Noticias y Actualizaciones

  • Serie de seminarios web para combatir la resistencia antimicrobiana en acuicultura (primer seminario: 2 de julio, 1 PM Buenos Aires)
    • Junto a nuestro Centro Colaborador para promover el uso prudente de antimicrobianos en acuicultura (CASA), convocamos a esta serie de seminarios web para sensibilizar sobre las alternativas a los antimicrobianos disponibles. REGISTRARSE AQUÍ.
  • Seminario web por el Día Mundial de las Zoonosis (8 de julio, 1 PM Buenos Aires)
    • Con motivo de esta fecha, organizamos este seminario web para resaltar la importancia de abordar las enfermedades zoonóticas mediante un enfoque colaborativo, dado su impacto en la salud de todos. REGISTRARSE AQUÍ.

El 2 de mayo de 1989, con domicilio en la ciudad de Buenos Aires, se constituyó la Asociación Argentina de Zoonosis, como asociación civil sin fines de lucro, bajo la presidencia del Dr. Aníbal Franco.
Desde su fundación ha convocado a profesionales médicos, de la medicina veterinaria, bioquímicos, biólogos y licenciados en Ciencias Naturales, entomólogos, bacteriólogos, etc. del país y del extranjero.
Ha organizado gran número de actividades científicas: Jornadas y Congresos, para profesionales y estudiantes del área, siempre promoviendo la capacitación como herramienta de desarrollo y prevención.
Ha publicado boletines, Libros y la Revista Argentina de Zoonosis.
Actualmente trabaja codo a pondría que trabaja codo a codo con todas las Instituciones relacionadas con la investigación y enseñanza sobre las zoonosis.

Hermoso encuentro. Aqui compartimos alguna fotos

Gracias

Antonio Monteagudo entrevistó al Dr. Eduardo A. Guarnera.
Médico. Magister en Epidemiología. ExJefe Dpto. de Parasitología Inst. Nac. Carlos Malbrán. Fundador y ExPresidente de la Asociación Argentina de Zoonosis.

Otro aporte del ciclo de Divulgación Científica en MercadoVisión.

 

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ZOONOSIS ¨DR. OMAR BOTTINELLI´´
V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE EQUINOCOCOSIS
X CONGRESO ARGENTINO DE ZOONOSIS

Del 13 al 15 de Noviembre de 2024

Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste

Ciudad de Corrientes, Argentina

La AAZ felicita en su día a todos los médicos veterinarios. Gracias por su incansable labor

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ZOONOSIS ¨DR. OMAR BOTTINELLI´´
V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE EQUINOCOCOSIS
X CONGRESO ARGENTINO DE ZOONOSIS

Del 13 al 15 de Noviembre de 2024

Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste

Ciudad de Corrientes, Argentina

Puede consultar información de inscripciones y envío de trabajos en este archivo Congreso Dr. Bottinelli Inf Gral

Ingrese al siguiente link para obtener toda la información del Congreso

https://congresocorrientes.com.ar/

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ZOONOSIS ¨DR. OMAR BOTTINELLI´´
V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE EQUINOCOCOSIS
X CONGRESO ARGENTINO DE ZOONOSIS

Del 13 al 15 de Noviembre de 2024

Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, Ciudad de Corrientes, Argentina.

ENVÍO DE TRABAJOS: FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE RESUMENES 31 de julio de 2024

Para cargar el trabajo ingrese al siguiente LINK

https://forms.gle/g7fSMg84trPhVT5V6

Descargue el reglamento de trabajosCircular 1 Congreso Internacional de Zoonosis y Enfermedades Transmisibles[1]

INSCRIPCIONES : INGRESE AL SIGUIENTE LINK

https://forms.gle/3jFNR8EbckVqF1Pr7

ARANCELES PROPUESTOS HASTA EL 31 de Julio de 2024
Se establecieron los siguientes aranceles
RESIDENTES EN ARGENTINA
– Socios de la AAZ, AIMET, AHA, APA, SADEBAC y SOVE: $50.000 (cuota al día)
– NO Socios: $80.000
– Doctorandos: $50.000
– Estudiantes de Universidad e institutos superiores: $25.000
NO RESIDENTES EN ARGENTINA
– Socios de la AAZ, AIMET, AHA, APA, SADEBAC y SOVE: U$S 60 (cuota al día)
– NO Socios: U$S 100
– Doctorandos: U$S 60
– Estudiantes de Universidad e institutos superiores: U$S 35

Instrucciones para el pago de aranceles.
Realice el depósito o transferencia en la cuenta corriente de la Asociación Argentina de Zoonosis, en:
Banco Nación, Nº: 0690275047, CBU Nº: 0110069340006902750476 CUIT: 30-67823343-5

Envío de los comprobantes: Una vez realizado el depósito enviar por mail el respectivo comprobante de depósito o transferencia a: aazoonosis@gmail.com con copia a aaz.congreso@gmail.com

Hantavirus:evento zoonótico y endémico en  Región Patagónica – Virtual

Martes 11 de junio 18 horas

Actividad arancelada con inscripción Previa

Socios AAZ con cuota al día: sin cargo

No Socios AAZ: $5000

Inscribase aquí https://forms.gle/SvF4Kd8rV24Rbg6R7

PROGRAMA

Introducción- Aspecto normativo político: M.V Alejandra Sandoval/ Lic. Valeria Ortega

Abordaje Clínico : Dr. Enzo Lavarra

Diagnóstico por laboratorio: Bioq. Lorena Lewis

Aspecto Epidemiológico: Dr. Emiliano Biondo, M.V Jorge Diaz y Lic. Julieta D´Andrea

Abordaje Control de Foco: Lic. German Alday,  M.V Gustavo Martinez

Ecoepidemiologia: M.V.Román Casanovas, Lic. Pedro Manzo y M.V Alejandro Scarpatti

Experiencia Territorial Comunicación Promoción de la salud Hantavirus: M.V Juan Lavandibar y Lic. Fabian Garcia.